El Gobierno Nacional ha lanzado un programa llamado Renta Ciudadana, el cual busca brindar un alivio económico a las personas más vulnerables del país. Este programa es muy importante para muchas familias que están pasando por momentos difíciles, que viven en condición de pobreza extrema o que fueron víctimas de desplazamiento. (La renta ciudadana esta enfocada a las madres cabeza de familia)
El primer pago de este programa se llevará a cabo el sábado 29 de abril y será de manera escalonada, priorizando a los grupos Ay B del Sisbén IV con hijos en primera infancia o escolarizados. Para garantizar la dispersión de los pagos, el Banco Agrario será la entidad encargada de llevar a cabo esta tarea.
Sin embargo, si usted no cuenta con una cuenta en el Banco Agrario, no se preocupe, aún no hay un comunicado oficial donde se den indicaciones a las personas que no están bancarizadas. A continuación, le ofrecemos algunas recomendaciones para que pueda cobrar la Renta Ciudadana sin tener cuenta en el Banco Agrario.
Consulte si es un beneficiario
Lo primero que debe hacer es consultar si es beneficiario del programa. Puede hacerlo a través de la página web de Prosperidad Social o llamando a la línea gratuita nacional 018000951100. También puede consultar en la alcaldía de su municipio o en la oficina más cercana de prosperidad social.
Calculadora de montos
Si es beneficiario, lo siguiente que debe hacer es calcular el monto que recibirá. Puede hacerlo a través de la calculadora de montos que se encuentra en nuestra página web o en la de Prosperidad Social. Es importante que tenga en cuenta que los montos varían dependiendo del tipo de beneficiario, la calificación del Sisbén, el municipio en el que se encuentre y la cantidad de hijos del núcleo familiar.
es importante realizar esta consulta, ya que no todos lo beneficiarios van a recibir los 500.000 pesos.
Bancarización efectiva
El Banco Agrario llevará a cabo una bancarización efectiva para los beneficiarios del programa. Esto significa que la entidad financiera simplificará el proceso para que los beneficiarios puedan acceder al subsidio. Si no cuenta con una cuenta en el Banco Agrario, no se preocupe, aún no hay un comunicado oficial donde se den indicaciones a las personas que no están bancarizadas.
Comunicado oficial
Es importante que esté atento a los comunicados oficiales que realice Prosperidad Social y el Banco Agrario. En estos momentos se está determinando si los pagos se realizarán mediante giros o si se harán por cuentas especiales. Por lo tanto, es importante que esté atento a las novedades.
Beneficiarios de Familias en Acción
El proceso de transición a Renta Ciudadana no será sencillo, especialmente para los beneficiarios de Familias en Acción. Es importante que los beneficiarios estén muy atentos y consulten con Prosperidad Social si tienen pagos activos para este primer ciclo que está por iniciar.
¿Qué hacer si no tengo cuenta en el Banco Agrario?
Si usted no tiene cuenta en el Banco Agrario y es beneficiario del programa, lo primero que debe hacer es estar atento a los comunicados oficiales que realice Prosperidad Social y el Banco Agrario. Es importante que realice la consulta del monto que recibirá y esté atento a las novedades.