El Gobierno Nacional ha implementado el proyecto Tránsito a Renta Ciudadana, el cual reemplaza a programas como el Ingreso Solidario y Familias en Acción. A pesar de las dificultades iniciales en los pagos, se está avanzando en su implementación y reglamentación para los beneficiarios.
Con una lista de aproximadamente 3 millones de personas beneficiarias en el país, el Departamento para la Prosperidad Social (DPS) ha realizado un cruce de datos con las encuestas del SISBEN para depurar la lista de beneficiarios.
Esto se hizo con el objetivo de garantizar que los recursos económicos lleguen a personas que realmente necesiten acceder a ellos para cubrir sus gastos básicos, dejando muchos hogares suspendidos por no cumplir con los criterios del programa.
Con el fin de brindar una mayor transparencia y posibilidades de consulta, la entidad estatal ha habilitado nuevamente la plataforma de consulta de beneficiarios. En ella es posible verificar si se encuentra dentro de estos beneficiarios o si ha sido suspendido del programa de manera definitiva.
¿Cómo consultar si está suspendido de la Renta Ciudadana?
Para consultar si su hogar se encuentra dentro de los hogares habilitados para recibir la Renta Ciudadana o si está suspendido, debe seguir los siguientes pasos a través de la página web del DPS:
- Ingrese a rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/FamiliasInscritas. aquí
- Haga clic en el botón «Consulte aquí si está inscrito«.
- Ingrese sus datos de identificación, como el tipo de documento de identidad, número y fecha de expedición.
- Marque la casilla de verificación que indica «No soy un robot«.
- Haga clic en el recuadro azul que dice «Consultar«.

La plataforma le mostrará un cuadro de diálogo con la información sobre si está habilitado o suspendido para recibir el beneficio económico de Tránsito a Renta Ciudadana.
Es importante tener en cuenta que las personas cuyos datos han sido verificados e ingresaron nuevamente a la lista de beneficiarios de la Renta Solidaria no perderán el beneficio correspondiente a los dos primeros ciclos de pago del proyecto.
Por lo tanto, recibirán no solo el pago correspondiente, sino también el valor acumulado durante el próximo pago.
Cabe destacar que el Gobierno Nacional ha recordado que este beneficio no es acumulable con otros otorgados por el Estado colombiano. El objetivo del proyecto Renta Ciudadana es unificar algunos de los beneficios que reciben los colombianos por parte del Estado. Por lo tanto, las familias que ya son beneficiarias de programas como el Ingreso Solidario o Familias en Acción y también están registradas en el proyecto de la Renta Ciudadana no recibirán dos o más beneficios de forma simultánea.
Solo podrán acceder a los recursos económicos que brinda esta nueva iniciativa.
Consulte si hace parte de los suspendidos de la Renta Ciudadana y no pierda la oportunidad de recibir este importante apoyo económico que busca garantizar el bienestar de las personas que más lo necesitan.