Tabla de valores de la Renta Ciudadana

tabla de valores renta ciudadana

La Renta Ciudadana es el nuevo subsidio del gobierno nacional el cual busca entregar hasta $1.000.000 a los beneficiarios del programa de acuerdo a diferentes factores como, la salud y educación de los niños del hogar. Para entender más o menos cuanto es el dinero que puedes recibir es importante que conozcas la tabla de valores que te presentamos a continuación.

Además de la tabla de valores, es importante que conozcas la calculadora de montos, en la que al realizar unos filtros, podrás tener una idea del monto que vas a recibir.

La nueva tabla de valores del 2024 y las líneas de intervención

Con este nuevo modelo y diseño del programa, se espera mejorar la focalización, montos, criterios de ingreso y permanencia. A continuación te explicaremos cada una de estas cuatro líneas de intervención de la Renta Ciudadana para el 2024.

Primera línea de intervención: Valoración del Cuidado

  • Población objetivo: Hogares pobres extremos con alta carga de cuidado
  • Población 2024:
    • Hogares pobres extremos con niños menores de 6 años con jefatura femenina (sin conyugue)
    • Hogares pobres extremos con población con discapacidad en cualquier edad (con alta carga de cuidado)
    • Hogares indígenas con niños menores de 6 años
  • Valor de la transferencia: $500 mil pesos cada 45 días (8 pagos al año)
  • Ampliación a largo plazo: Hogares con pobreza moderada con población con discapacidad

Segunda línea de intervención: Colombia sin Hambre

  • Población objetivo: Resto de hogares en pobreza extrema.
  • Población 2024:
    • Hogares pobres extremos e indígenas con niños menores de 6 años con jefatura femenina o monoparental masculina.
    • Hogares pobres extremos e indígenas con niños y niñas en infancia y adolescencia.
  • Valor de la transferencia: Diferencias de acuerdo al tamaño y composición del hogar, y lugar de residencia. (Entre 220 mil y 330 mil pesos cada ciclo hasta 500 mil (cada 45 días) – 8 ciclos al año)
  • Ampliación a largo plazo: Hogares pobres extremos sin niños, niñas y/o adolescentes

Tercera línea de intervención: Consolidación de Capacidades

  • Población objetivo: Población en pobreza moderada
  • Población 2024:
    • Se entregarán incentivos por hogar o persona por cumplimiento de logros que favorezcan el desarrollo de capacidades de la población en pobreza moderada o vulnerabilidad, de acuerdo a los objetivos de política que se quieran alcanzar.
    • Prosperidad Social definirá el valor del bono anual, los logros a recompensar y las fuentes de verificación que se utilizarán en la transferencia .
    • El incentivo priorizará la atención de niños en primera infancia, infancia y adolescencia en pobreza monetaria con el objetivo de evitar la transmisión intergeneracional de la pobreza.
  • Valor de la transferencia: Se definiría por Prosperidad Social de acuerdo al logro (bonos anuales entre 500 mil y 1 millón de pesos)

Cuarta línea de intervención: Atención de Emergencias

  • Población objetivo: Población afectada por situaciones de crisis, desastres o emergencias sociales, económicas o ambientales priorizando a los hogares en pobreza extrema o moderada
  • Se entregará la transferencia a los hogares que no sean beneficiarios de la transferencia por valoración del cuidado o transferencia para una Colombia sin hambre.

Como podemos observar la Renta Ciudadana va a tener muchos cambios en el 2024. No te preocupes, nosotros te mantendremos informado con todos los cambios oficiales que presente el programa, para que siempre estés bien informado.

Tabla de valores

Una de las preguntas que más recibimos por parte de nuestros lectores: ¿Cuál es el valor de renta ciudadana 2023? y para responderla es necesario que conozcas la siguiente tabla de valores oficial emitida por Prosperidad Social para los beneficiarios:

valores de la renta ciudadana

Para entender mejor en que consiste esta tabla, es necesario que comprendas que el incentivo económico esta condicionado a la salud y educación y se manejan 3 prioridades.

Para reclamar el dinero del subsidio en cada jornada de pago, deberás consultar si eres beneficiario y luego validar con el banco agrario la modalidad de pago asignada.

Prioridad muy alta

Grupo a, Desplazados e indígenas

Los beneficiarios que se encuentren en este grupo, pueden recibir desde $320.000 hasta $1.000.000

Grupo B1 a B4

Los beneficiarios que se encuentren en este grupo, pueden recibir desde $240.000 hasta $1.000.000

Grupo Umbral

Los beneficiarios que se encuentren en este grupo, pueden recibir desde $120.000 hasta $680.000

Prioridad alta

Grupo a, Desplazados e indígenas

Los beneficiarios que se encuentren en este grupo, pueden recibir desde $240.000 hasta $1.000.000

Grupo B1 a B4

Los beneficiarios que se encuentren en este grupo, pueden recibir desde $120.000 hasta $680.000

Grupo Umbral

Los beneficiarios que se encuentren en este grupo, pueden recibir desde $80.000 hasta $480.000

Demas municipio

Grupo a, Desplazados e indígenas

Los beneficiarios que se encuentren en este grupo, pueden recibir desde $120.000 hasta $680.000

Grupo B1 a B4

Los beneficiarios que se encuentren en este grupo, pueden recibir desde $80.000 hasta $480.000

Grupo Umbral

Los beneficiarios que se encuentren en este grupo, pueden recibir desde $60.000 hasta $340.000

Con esta sencilla tabla podrás identificar muy fácilmente el valor que vas a recibir bimensualmente.

Cómo calcular el valor de la Renta Ciudadana

Cómo te explicamos anteriormente, puedes utilizar esta tabla de valores oficial emitida por el DPS o también puedes utilizar la calculadora de montos de la Renta Ciudadana.

Con esta calculadora tendrás un estimado del valor que vas a recibir cada dos meses y para reclamar el dinero debes validar con el Banco Agrario cual es la modalidad de pago que tienes asignada.

Recuerda que esta tabla de valores es estimada y para saber el monto real del incentivo a recibir, será necesario que te comuniques con el Banco Agrario de Colombia en las jornadas de pago.

Scroll al inicio