Iniciará el tercer ciclo de pagos del programa ‘Tránsito a Renta Ciudadana’ promovido por Prosperidad Social, con la entrega de fondos a partir del 8 de septiembre.
Se espera que más de dos millones de familias colombianas se vean favorecidas con este auxilio económico que se traduce en una inversión cercana a 1 billón de pesos por parte de la administración estatal.
Procedimientos para los desembolsos
Los hogares bancarizados: Recibirán sus desembolsos desde el 8 de septiembre
Los hogares No bancarizados: Recibirán sus desembolsos desde el 12 de septiembre
La fecha limite para retirar los incentivos es hasta el 28 de este mes. Los pagos serán gestionados a través del Banco Agrario de Colombia que estará acompañado de sus aliados a lo largo y ancho del país.
Reactivo de suspensiones
Este tercer ciclo verá la revocación de la suspensión de los beneficios a más de 214 mil hogares, donde 132 mil de ellos estarán habilitados para recibir el desembolso acumulado de la segunda y tercera etapa, siempre y cuando cumplan con sus compromisos con el programa.
Cumplimiento de condiciones sustanciales
Carlos Chinchilla, Vice-Director de Programas y Proyectos de Prosperidad Social, señaló que la entrega de estos beneficios monetarios se asegura después de verificar que las familias beneficiadas satisfacen las condiciones en términos de educación y salud.
Esto incluye que los niños, niñas y adolescentes estén debidamente inscritos en las instituciones educacionales y que los hogares dispongan de una IPS aprobada por el Ministerio de Salud y Protección Social.
Verificación de beneficiarios
Si deseas verificar tu estado de inscripción en el programa Tránsito a Renta Ciudadana, puedes visitar la página rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co e ingresar el número de cédula del titular y la fecha de expedición del mismo.
Aquí te explicamos como consultar si eres beneficiario de la Renta Ciudadana con tu cédula
Aquí te explicamos como consultar tu modalidad de pago de la Renta Ciudadana con tu cédula
Modalidades de desembolso
El desembolso para la tercera etapa del programa se puede verificar a través de la web del Banco Agrario a partir del 8 de septiembre. Las distintas modalidades de pago son:
- Depósito en cuenta de ahorro: para los beneficiarios con servicios bancarios, los pagos se desembolsarán a través de su cuenta de ahorros en el Banco Agrario.
- Bancos corresponsales: para los beneficiarios que recibirán el pago a través de un banco corresponsal, recibirán un mensaje de texto del Banco Agrario informándoles del lugar donde podrán cobrar el beneficio.
Promoviendo la inclusión financiera
Hernando Chica Zuccardi, Presidente del Banco Agrario, ha expresado su compromiso para impulsar la inclusión financiera y la economía popular, puntos esenciales del programa.
Los departamentos con más familias beneficiarias en este desembolso son Antioquia, Bolívar, Córdoba, Valle del Cauca, Atlántico, Nariño, Santander y Cauca.
Suspensiones y validación de datos
A las familias que incumplan las condiciones se lles impone una suspensión de beneficios. Este proceso se revisa en cada ciclo operativo, pudiendo levantarse la sanción a aquellas familias que hayan corregido las causas de suspensión.
Cantidades y priorización territorial
El programa Tránsito a Renta Ciudadana ofrece desembolsos de hasta un millón de pesos cada dos meses, (Utiliza la calculadora de montos) dependiendo de la conformidad del hogar, la inclusión en el grupo Sisbén, la priorización territorial y el cumplimiento de las condiciones del programa.
Esta iniciativa del Gobierno Nacional busca intensificar la protección social y brindar asistencia económica a las familias más vulnerables, de esta manera contribuir a mejorar su calidad de vida.