Fecha de pago Renta Ciudadana en Diciembre; Sexto ciclo

Fecha de pago Renta Ciudadana en Diciembre; Sexto ciclo

Este viernes 27 de diciembre marca el comienzo del sexto ciclo de pagos para las familias beneficiarias en el programa Renta Ciudadana, impulsado por Prosperidad Social. En esta fase, se beneficiarán un total de 546,761 hogares pertenecientes a la línea de Valoración del Cuidado.

Para este ciclo de pagos, el programa Renta Ciudadana tiene previsto distribuir un total de 273,380 millones de pesos. Los pagos se llevarán a cabo durante el final de diciembre y se extenderán hasta finales de enero de 2025. En esta oportunidad, las transferencias serán exclusivamente para los hogares liderados por un solo padre o madre con hijos menores de seis años, así como para aquellos que tienen miembros con discapacidades.

Modalidades de pago

Prosperidad Social, en colaboración con el Banco Agrario, ha establecido varias modalidades para garantizar que los beneficiarios puedan recibir sus pagos de manera sencilla y sin complicaciones. Si eres uno de los beneficiarios, recibirás un mensaje de texto indicándote la modalidad de pago asignada.

Beneficiarios Bancarizados

Si estás bancarizado, el dinero se transferirá directamente a tu cuenta de ahorros o a la billetera electrónica BICO. Desde ahí, podrás retirar el monto en los cajeros automáticos de la red Servibanca, una plataforma ampliamente extendida y accesible.

Beneficiarios No Bancarizados

Para quienes no están bancarizados, el cobro se realizará de manera presencial. Las opciones disponibles incluyen retirar el dinero en las ventanillas de las oficinas o a través de corresponsales bancarios del Banco Agrario, como Supergiros, Efecty, Reval, Punto de Pago y ePago.

Quiénes Serán los Beneficiarios

En esta ronda de pagos, 3 millones de hogares recibirán el apoyo económico. Cabe destacar la importancia de Renta Ciudadana, que abarca dos líneas de acción: Valoración del Cuidado y Colombia sin Hambre. De los hogares beneficiados, 590 mil recibirán sus fondos bajo la línea Valoración del Cuidado, mientras que otros 2,2 millones lo harán a través de la línea Colombia sin Hambre.

Ampliación de la Red del Banco Agrario

El Banco Agrario se ha esforzado por garantizar la accesibilidad de sus servicios, y actualmente tiene presencia en 1,104 municipios en toda Colombia. La infraestructura de la entidad se compone de 793 sucursales, 131 oficinas livianas bajo el modelo Banco Agrario de Colombia Más Cerca, y una extensa red de cajeros automáticos que suman 2,302 entre propios y los de la Red Verde de Servibanca. Adicionalmente, cuentan con más de 12,500 corresponsales bancarios propios y asociados, siendo la única opción bancaria en 456 localidades del país.

Durante el mes de enero, los beneficiarios seleccionados recibirán un mensaje de texto indicando la fecha exacta en que podrán acceder a sus fondos. Esta gestión busca asegurar que todos los participantes dispongan del tiempo y la información necesaria para planificar su recogida de efectivo de manera eficiente.

La Renta Ciudadana representa un componente fundamental del enfoque de Prosperidad Social hacia un respaldo económico inclusivo y sensible. Esta iniciativa está diseñada no solo para proporcionar un respiro financiero, sino también para avanzar hacia un desarrollo sostenible y solidario que incorpore activamente a quienes más lo necesitan.

Scroll al inicio