Renta Ciudadana: Listados de beneficiarios Colombia sin Hambre para Septiembre

Renta Ciudadana: Listados de beneficiarios Colombia sin Hambre

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) ha publicado la lista de hogares registrados por departamentos que recibirán los pagos del programa Renta Ciudadana en el mes de septiembre.

Este artículo te explica de forma sencilla cómo verificar si tu hogar es beneficiario y las diferentes formas de hacerlo.

Ver los Listados de Beneficiarios

El listado de beneficiarios incluye a las familias que podrían recibir apoyo a través de las dos principales líneas de intervención del programa Renta Ciudadana: «Colombia Sin Hambre» y «Valoración del Cuidado». Estas iniciativas buscan proporcionar asistencia económica a los hogares en situación vulnerable, mejorando así su calidad de vida.

¿Cómo Consultar en línea?

Para consultar si tu hogar está registrado en la Renta Ciudadana, puedes seguir estos pasos:

  1. Visitar la Página Oficial de Prosperidad Social Accede a la página web oficial de Prosperidad Social. Aquí encontrarás toda la información actualizada sobre el programa.
  2. Buscar la Sección de Consulta Haz clic en el enlace que dice «Consulte aquí si está registrado». Esta opción te llevará a una página donde podrás ingresar tus datos personales.
  3. Ingresar tu Información Proporciona los datos de tu documento de identificación: tipo de documento, número y fecha de nacimiento. También se te pedirá que confirmes que no eres un robot.
  4. Completar el Proceso de Verificación Una vez ingresados todos los datos, haz clic en el botón «Consultar». El sistema te mostrará si tu hogar está registrado como beneficiario del programa.

Métodos Alternativos de Consulta

Prosperidad Social proporciona varias alternativas para que puedas verificar si eres beneficiario del programa, cada uno adaptado a diferentes necesidades y preferencias.

Contactar por Mensaje de Texto

Envía un SMS gratuito al número 85594 con la consulta sobre tu estado como beneficiario. Este método es rápido y sencillo.

Uso de WhatsApp

Envía un mensaje al número 3188067329. Este medio te ofrecerá una respuesta personalizada a tu consulta.

Chat Virtual

En la página oficial de Prosperidad Social puedes utilizar la herramienta de chat en línea. Escribe la palabra «ASESOR» para que un asistente virtual te ayude de manera más directa.

Llamadas Telefónicas

Prosperidad Social también ofrece ayuda a través de líneas telefónicas. Puedes llamar de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., y los sábados de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. a los siguientes números:

  • Teléfonos fijos: 6013794840
  • Línea gratuita nacional: 018000951100

Correo Electrónico

Otra opción es enviar un correo a la dirección servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co con tu consulta. Asegúrate de incluir todos tus datos personales y los detalles necesarios para la verificación.

Portal en Línea

Verifica tu estado en rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co. Es fundamental que estés pendiente de cualquier actualización que aparezca en este enlace.

Tipos de Hogares Beneficiarios

El programa Renta Ciudadana está dirigido a varios tipos de hogares en condiciones vulnerables, tales como:

  • Madres cabeza de familia con niños pequeños, especialmente aquellas que no tienen el apoyo de una pareja.
  • Jefaturas biparentales, que son hogares con ambos padres y sus hijos en edad escolar.
  • Familias con personas en condición de discapacidad, quienes requieren un apoyo adicional.

Fechas de Pago de Colombia Sin Hambre

Según el cronograma de pagos para 2024, proporcionado por el director de Prosperidad Social Gustavo Bolívar, los pagos se organizarán en cinco ciclos:

  • Ciclo 1: Del 30 de abril al 17 de mayo (madres cabeza de hogar con niños menores de 6 años).
  • Ciclo 2: Del 25 de julio al 14 de agosto (madres cabeza de hogar con niños menores de 6 años).
  • Ciclo 3: A partir del 11 de septiembre (todos los beneficiarios en pobreza extrema).
  • Ciclo 4: A partir del 30 de octubre (todos los beneficiarios en pobreza extrema).
  • Ciclo 5: A partir del 26 de diciembre (todos los beneficiarios en pobreza extrema).

Bolívar también mencionó que los pagos pueden ser dobles o sencillos, dependiendo de diversos factores y que hay un total de siete periodos programados para el año 2024.

Próximo Pago y Montos del Programa

Prosperidad Social ha definido las fechas para los próximos ciclos de pago, así como los montos que se desembolsarán a los beneficiarios según su situación particular:

Línea de Valoración del Cuidado

Los pagos en esta línea alcanzarán un total de $1,000,000, distribuidos en dos pagos de $500,000 cada uno.

Colombia Sin Hambre

Los montos variarán entre $220,000 y $400,000, dependiendo de la condición específica del hogar beneficiado.

Cómo Recibir el Dinero

El Banco Agrario de Colombia será la institución encargada de gestionar la entrega de los fondos a los beneficiarios. Las opciones para recibir el dinero incluyen:

  • Billetera Digital BICO
  • Abono a Cuenta
  • Retiro a través de Corresponsales

Entre los corresponsales disponibles están SuperGIROS, Efecty, Sured, Reval, Punto de Pago, y Movii. A partir del 11 de septiembre, los hogares beneficiarios tendrán que firmar un acta de compromiso, un documento esencial para asegurar su participación continua en el programa, que debe ser firmado en un plazo de 90 días.

Scroll al inicio